Conocemos todo acerca de la célula Vegetal
Alguna vez te preguntaste ¿Por qué una árbol crece alto, sano y por que tiene ese color? Hoy te presentamos la celula vegetal del reino plantae, sus partes, funciones y la diferencia que tienen con una célula animal.
¿Qué es la celula vegetal?
Dentro del tipo de células eucariotas (cuenta con núcleo definido) encontramos las células vegetales, la cual tiene una membrana y pared celular. La fotosíntesis es un proceso que se da en este tipo de células, siendo una de sus características principales ya que, es un proceso único dentro de los seres vivos.
La célula vegetal es la unidad básica de las plantas, la cual es vital para su funcionamiento, esta posee estructuras únicas que la diferencian de las demás, contribuyendo así a la vida vegetal.
MUESTRA DE LA FICHAS DE TRABAJO DE LA CELULA VEGETAL

Partes de la Célula Vegetal
- Ribosomas: Son las encargadas de sintetizar las proteínas
- Núcleo: Es la encargada de proteger el ADN y da las diferentes instrucciones de actividades dentro de la célula.
- Nucleolo: Es el cerebro del núcleo, facilita la síntesis y producción de ribosomas.
- Pared Celular: como bien lo menciona su nombre es la encargada de proteger la célula por lo que es su cubierta exterior.
- Membrana Celular: Se encarga de permitir o bloquear el ingreso de sustancias a la célula.
- Vacuola Central: Almacena los residuos, agua y nutrientes. Por lo general las plantas solo tienen una vacuola.
- Citoplasma: Es un liquido espeso que tiene como función alojar y mantener un entorno adecuado para los organelos.
- Amiloplasto: Los amiloplastos tienen como función almacenar o reservar el almidón para las plantas.
- Cristales de Oxalato: Suelen tener diferentes formas almacena el exceso de calcio mas conocidos en las plantas como oxalato de calcio ya que un exceso en sus cantidades son perjudiciales para el ser humano.
- Aparato de Golgi: Tiene la tarea principal de recibir las proteínas para modificarlas y enviarlas a donde corresponden. Ayudan a clasificar las proteínas dentro del retículo endoplasmático rugoso.
- Cloroplasto: El cloroplasto es un organelo que se encarga de realizar la fotosíntesis en las plantas, también es el encargado de producir azúcar.
- Mitocondria: Se encarga de producir energía, el cual se da gracias a descomponer el azúcar del cloroplasto, es conocida como la «central energética» de la célula.
- Retículo Endoplasmático Liso: Ayuda a la producción y síntesis de los lípidos y a diferencia del retículo endoplasmático áspero no tiene ribosomas.
- Retículo Endoplasmático Rugoso: Este retículo ayuda a la producción y control de las proteínas y este si contiene ribosomas.
¿Cuál es la diferencia entre las células vegetales y animales?
La ciencia a través de la citología es la encargada de realizar este tipo de estudios, es así que nos presenta una enumeración con las características principales de cada una de estas células, que las hace únicas y las diferencia. Las diferencias las encontramos en la forma, la cantidad de vacuolas, la presencia o ausencia de una pared celular, membrana y cloroplastos.

RECURSOS EDCUATIVOS EN PDF PARA IMPRIMIR
DESCAGAR AQUÍ: Fichas de Trabajo de Las Partes de la Célula Vegetal.
DSCARGAR: ¿Qué es la Célula? Fichas de Trabajo.
ACCEDER: Fichas de Aprendizaje de Comunicación.
—–PARA MÁS MATERIAL EDUCATIVO—–
VISITA: Materiales Educativos Para Maestros.
2 comentarios en «Partes de La Celula Vegetal»